Envío de propuestas: Hasta el 31 de mayo de 2020
Envío de propuestas: Hasta el 31 de mayo de 2020
Envío de propuestas: Hasta el 31 de mayo de 2020
ENVÍO DE PROPUESTA
Pinceladas de emoción.
Jimena Molina Morales
Taller
El objetivo de participar en este congreso es explorar cómo las artes pueden ayudar a los niños de Educación Primaria a identificar, expresar y comprender sus emociones. Esta propuesta se realizará en forma de taller y responde a la línea temática "Procesos y experiencias desde y para la creación y educación artística", mostrando cómo el arte puede integrarse en el aula como un recurso esencial para el desarrollo integral de los estudiantes. A través de dos actividades prácticas, se busca demostrar cómo la creatividad puede facilitar el desarrollo emocional, la empatía y el autoconocimiento en el contexto educativo. En la primera actividad, Pinta a ritmo, los participantes escuchan fragmentos de música de diferentes estilos y dibujan lo que la música les inspira, permitiendo una expresión artística espontánea y conectada a sus emociones. Posteriormente, reflexionan en grupo sobre las sensaciones experimentadas, identificando y nombrando las emociones evocadas por la música. En la segunda actividad, Retrato de la emoción, se fomenta una reflexión más profunda. Los niños completan una breve ficha sobre cómo se sienten y, a partir de ahí, crean un dibujo que representa una emoción específica. Sus compañeros intentan descifrar la emoción representada, promoviendo el diálogo y la comprensión mutua. El taller incluye una breve introducción sobre la relación entre arte y emociones, destacando cómo las experiencias creativas pueden enriquecer el aprendizaje emocional. Finalmente, se reflexiona colectivamente sobre lo experimentado, subrayando el papel del arte como vehículo de expresión y comunicación emocional.