top of page

Análisis webnográfico visual del meme de Internet “Es cine”. 

Nuria Rey Somoza

Póster

La imagen digital consiste en una serie de interacciones y reproducciones de elementos icónicos y algorítmicos. Ensaya y contamina los espacios online en una red de significaciones y transformaciones en las que interviene tanto el sujeto como la máquina. Es un audiovisual expandido que, a su vez, depende de los formatos de las pantallas de exposición en sus modos de ver. Son, en este sentido, imágenes pobres, pues contestan los cánones o jerarquías visuales, gráficos y plásticas asociadas a la alta cultura y alto nivel de la técnica, más próximas a fórmulas remix y amateur. El meme de Internet es una imagen digital que comparte las principales características de esta: efímero, editable, re-apropiable, corrompible, anti-diseño. Siendo, a su vez, un dispositivo social y culturalmente compartido, aceptado y, por ello, exitoso. Y, como la imagen, es procesual, y no únicamente el artefacto de humor al que asociamos el término. El póster presenta un análisis rizomático visual del meme de Internet “Es cine”, construyendo una arqueología visual de sus sentidos. Pertenece este tipo de desarrollos a áreas metodológicas como la antropología o etnografía visual, la teoría de la imagen y los estudios visuales o la webnografía. Para ello, se establecen tres pilares de reflexión: (1) los no-orígenes, (2) efecto multimedial, (3) efecto multidimensional y (4) caso red Instagram.

poster congreso-tamaño - Nuria Rey.jpg
bottom of page