top of page

Consensos sobre la labor desde prácticas artísticas comunitarias en Madrid: claves de la Jornada “Arte, Cultura y Salud”

Nuria Rey Somoza

Comunicación 

Se presentan los puntos más relevantes, consensos y conclusiones de la actividad “Cultura, Arte y Salud”, celebrada en la II Semana de la Cultura de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España, 2023). Se dividió en bloques de intervención, protagonizados por las representantes de la ciudad de Madrid en el proyecto de Arte y Salud, relacionado con la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) y por un foro de profesionales de mediación artística en contextos socioculturales. Reuniendo, así, a una serie de personas expertas en materia de educación e intervención artística para la sociedad y la salud comunitaria pertenecientes a diferentes campos de acción: el institucional, el universitario, el terapéutico, el de integración social y el cultural. Con ello, se desprenden ideas clave y experiencias para contextualizar y visibilizar las buenas prácticas en escenarios de arte comunitario y arte para el bienestar social. Destacan algunas conclusiones que coinciden con los retos que detecta la O.M.S en sus propósitos actuales: definir el perfil del educador o mediador artístico para su incorporación en procesos sociales interdisciplinares de manera oficial, así como conceder presupuestos específicos para los proyectos y grupos de trabajo de arte en contextos sociosanitarios. Por último, se subraya la importancia de la legitimación del arte comunitario como espacio de aprendizaje colectivo, como canal sanador a nivel emocional y como lugar de encuentro y socialización de subjetividades para el planteamiento de posibilidades y soluciones creativas.

bottom of page