Envío de propuestas: Hasta el 31 de mayo de 2020
Envío de propuestas: Hasta el 31 de mayo de 2020
Envío de propuestas: Hasta el 31 de mayo de 2020
ENVÍO DE PROPUESTA
De jugadores a creadores: cómo los videojuegos impulsan el aprendizaje artístico y la creatividad.
Cristian Jiménez Quesada
Póster
Los videojuegos no solo son entretenimiento; también son una forma de arte que puede enseñar, inspirar y potenciar la creatividad. En esta charla, quiero explorar cómo este medio digital, que combina narrativa visual, diseño sonoro y mundos interactivos, puede convertirse en una herramienta educativa para aprender y experimentar el arte de manera innovadora. Imaginemos un aula donde los estudiantes no solo estudian historia del arte, sino que la viven, recorriendo ciudades renacentistas en Assassin's Creed o resolviendo puzzles inspirados en obras surrealistas como en The Witness. Los videojuegos permiten una interacción que otros medios no ofrecen, haciéndonos parte de la creación artística en tiempo real. Además, plataformas como Dreams han demostrado que cualquiera puede ser un creador, desdibujando las líneas entre jugador y artista. También quiero hablar sobre cómo este medio estimula la creatividad: desde el diseño de personajes y escenarios hasta la creación de mods y videojuegos independientes por parte de las comunidades. Los videojuegos no solo nos muestran arte; nos invitan a hacerlo. Hoy, más que nunca, es crucial entenderlos como un puente entre la tecnología y la expresión artística, abriendo oportunidades tanto para la educación como para la innovación creativa. ¿Cómo podemos aprovechar esta conexión? Esa es la reflexión que les dejo.