top of page

Mi mundo también es azul: Taller experiencial para comprender el autismo. 

Lucía Criado Martos

Taller

Esta propuesta tiene como objetivo que las personas sean capaces de ponerse en el lugar de todos aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a través del arte. Para ello, se llevará a cabo un taller experiencial, en el que los participantes van a poder desarrollar y potenciar su nivel de empatía, conociendo la complejidad que poseen cada día a nivel cognitivo, sensorial y emocional las personas con TEA. Las actividades que se van a realizar son de carácter práctico, artístico, y experiencial, para conseguir que los asistentes logren el objetivo de la propuesta. Asimismo, cabe destacar que cada actividad está diseñada para vivir la experiencia de manera real, por ello algunas de ellas tienen diferentes niveles de dificultad, para representar que las personas con TEA no aprecian todo de la misma forma. El taller contará con actividades introductorias para contextualizar a las personas sobre el autismo, y otras en las que podrán desarrollar su creatividad, a través de la creación de historias, espacios, o nuevas rutinas. Además, se llevarán a cabo actividades sensoriales, en las que serán expuestos a estímulos sensoriales intensos como sonidos estridentes o luces parpadeantes, para vivenciar la sobrecarga sensorial de una persona TEA, ofreciendo posteriormente, técnicas y recursos para gestionar la sobreestimulación mediante actividades artísticas. Por último, realizarán una actividad de comunicación no verbal donde sólo pueden utilizar dibujos, pictogramas o signos, aprendiendo así otras formas de comunicación.

bottom of page