top of page

 Inteligencia Artificial y Creación Escultórica con fibras vegetales, talla en madera y su proceso creativo en libros digitales. Investigación Educativa Basada en Artes Visuales Una estrategia didáctica con enfoque A/r/tográfico, situada en la Región de Los Lagos, Chile.

Pía Schulze Uribe, Pilar Manuela Soto Solier

Fotoensayo

La relación entre el arte y las nuevas tecnologías está desdibujando las fronteras entre lo humano y lo digital, aportando la Inteligencia Artificial (I.A), imágenes y escrituras instantáneas en un mundo cada vez más cibernético, con un arte hijo de su tiempo, que obliga a replantear las formas de transferencia del conocimiento artístico y la necesidad de desarrollar Competencias Digitales Docentes ( CDD) en Educación Artística.
Este fotoensayo explora escenarios de integración de la Inteligencia Artificial (IA) en procesos de creación escultórica, situando la virtualidad en una experiencia de creación escultórica con técnicas tradicionales de tejido en fibras vegetales y talla en madera, acontecida el año 2023, con estudiantes de V y IX semestre de la Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad de Los Lagos, en la Región de Los Lagos, Chile, cuya estrategia educativa consistió en publicar el proceso creativo en un libro digital, que integra el enfoque A/r/tográfico, y la Investigación Educativa Basada en Artes Visuales. (IEBAV).

bottom of page