Envío de propuestas: Hasta el 31 de mayo de 2020
Envío de propuestas: Hasta el 31 de mayo de 2020
Envío de propuestas: Hasta el 31 de mayo de 2020
ENVÍO DE PROPUESTA
Arte y emociones en la educación: herramientas prácticas para el aprendizaje.
Sonia Puñal Ortega
Taller
El taller “Arte y emociones en la educación” está diseñado para capacitar a educadores, psicopedagogos y profesionales interesados en integrar el arte como herramienta educativa y emocional. Combina teoría y práctica para explorar cómo las emociones pueden potenciar el aprendizaje y cómo el arte sirve como un vehículo eficaz para su expresión. El taller comienza con una introducción teórica breve sobre la relación entre emociones, creatividad y aprendizaje. Posteriormente, se desarrollan tres actividades prácticas: pintura intuitiva, escritura creativa y un mural colectivo. Estas dinámicas permiten a los participantes experimentar diversas formas de conectar con sus emociones y fomentar su expresión de manera individual y grupal. Cada actividad concluye con reflexiones sobre su impacto personal y profesional, así como su aplicabilidad en entornos educativos. Además, los asistentes recibirán plantillas y guías prácticas para replicar las actividades en sus contextos. El objetivo es que adquieran herramientas innovadoras para fortalecer el aprendizaje socioemocional, promover la creatividad y mejorar la conexión emocional en sus aulas o proyectos. Este taller destaca por su enfoque interdisciplinario y participativo, brindando una experiencia enriquecedora que combina teoría, práctica y reflexión. Es ideal para un congreso, pues ofrece a los participantes recursos útiles, experiencias significativas y estrategias concretas para transformar la educación desde una perspectiva emocional y creativa. Resultados esperados: mayor comprensión del aprendizaje emocional y habilidades prácticas listas para implementar en diversos contextos educativos.