top of page

Línea 2. Inteligencia artificial y nuevas tecnologías en las artes y la educación

La influencia de la IA en la educación artística: producción musical y enseñanza. Antonio Félix Vico Prieto

Creando mundos imaginarios con Inteligencia Artificial: Un viaje interactivo para niños/as. Estela María Almenara Reyes

Quiérete más que un filtro. Ana Rosa Salcedo Chinchilla

Scratch como recurso educativo. Cecilia Solís Molero

Transformación del Diseño Gráfico con IA: Creatividad, Herramientas y Desafíos Éticos. Marina Romero Leiva

Dibujando el sonido: creación de instrumentos musicales con Makey Makey y Scratch. Erika Chamorro Cueva

La luz en la creación artística. Tres proyectos que dialogan entre el arte, la tecnología y la ciencia. Miguel Mendoza-Malpartida, Cecilia Pineda-Calvillo

La combinación de la inteligencia artificial y la educación artística: solo para tutoría y evaluación. Zhuoyun Li

Capturing Visions: Creación de un catálogo para una exposición fotográfica educativa. Juan Manuel Torrado Martínez


La imagen como ficción: Aprender a cuestionar la veracidad a través del Fake. Andrés Torres Carceller, Júlia Castell Villanueva, Rosalía Clemente Piélagos

Inteligencia Artificial y Creación Escultórica con fibras vegetales, talla en madera y su proceso creativo en libros digitales. Investigación Educativa Basada en Artes Visuales Una estrategia didáctica con enfoque A/r/tográfico, situada en la Región de Los Lagos, Chile. Pía Schulze Uribe, Manuela Pilar Soto Solier

De cadáveres exquisitos e inteligencia artificial: creación colaborativa en la enseñanza del arte. Mª Magdalena Castejón Ibáñez



 


 

bottom of page